El camino hacia tu mejor versión empieza en la mente.

¿Cansado de improvisar? Tu mente también necesita que la entrenes.

Soy Daniel Pavón Sáenz

Psicólogo especializado en alto rendimiento deportivo y empresarial. Ayudo a personas y equipos a entrenar su mente para rendir mejor, aplicando estrategias basadas en la ciencia y adaptadas a cada historia. Porque detrás de cada logro, hay una mente que también se entrena.

Científico

Cuido cada detalle de mi trabajo. Aplico métodos y estrategias validadas por la ciencia para que el progreso sea real, medible y sostenible.

Auténtico

Soy lo que ves. Trabajo desde la honestidad, con un estilo cercano y sin fórmulas vacías.

Pragmático

Busco lo que realmente sirve. Traduzco la teoría en herramientas concretas que puedas aplicar en tu día a día.

Mi camino hasta aquí

Llevo más de diez años dedicado a la salud mental. Comencé en psicología clínica y educativa, trabajando con adolescentes y adultos con ansiedad y depresión. Con el tiempo, profundicé en distintas áreas y enfoques, hasta encontrar lo que hoy es mi especialidad y vocación: la psicología del alto rendimiento.

Esta pasión me llevó a formarme como psicólogo deportivo, realizando mi formación en el Real Madrid,  concretamente en la ciudad deportiva de Valdebebas. Allí aprendí a intervenir en entornos exigentes y a desarrollar una metodología basada en la ciencia, que hoy aplico con deportistas individuales y de equipo: fútbol, tenis, gimnasia rítmica, atletismo, golf…

También acompaño a entrenadores, cuerpos técnicos, canteras y clubes, así como a empresarios, opositores y profesionales que rinden bajo presión. Todos comparten algo en común: la necesidad de trabajar la mente para sostener su rendimiento.

A nivel personal, soy una persona comprometida, honesta y pragmática. Me implico en cada proceso con cercanía y claridad, buscando siempre ofrecer herramientas útiles, reales y adaptadas a cada historia. Me apasiona enseñar, investigar y acompañar. Si estás aquí, estoy para ayudarte.

¿Por qué considero que la psicología mejora el rendimiento?

Muchos deportistas entrenan su físico y su técnica al máximo, pero cuando llega el momento clave de la competición, fallan. ¿Por qué? La respuesta está en la mente.
Por ejemplo, algunos jugadores cometen errores decisivos debido a la presión, toman malas decisiones o se desconcentran en los momentos más importantes.
Es en estas situaciones donde la psicología del deporte entra en juego y marca la diferencia.

¿Cómo ayuda la psicología a que esto no ocurra?

Entrenaremos más de una decena de áreas, como por ejemplo, los siguientes:

Gestión del estrés y ansiedad para la toma de decisiones:

Estudios como los de Beilock y Carr demuestran que la ansiedad puede interferir en la memoria de trabajo y afectar la toma de decisiones en momentos clave.

Atención y concentración:

La investigación de Moran explica cómo la concentración influye directamente en el rendimiento deportivo.

Motivación:

La teoría de la autodeterminación de Deci y Ryan muestra cómo los atletas altamente motivados tienen un desempeño superior y más sostenido.

Automatización de respuestas bajo presión:

Estudios en neurociencia aplicada al deporte explican cómo los patrones de respuesta se pueden entrenar para que sean efectivos en situaciones de alta exigencia.

Auto-habla y auto-instrucciones:

Se ha demostrado que el diálogo interno positivo ayuda a los atletas a mejorar su rendimiento y reducir la ansiedad.

Visualizaciones para entrenar:

Un meta-análisis de Cumming y Williams indica que la visualización guiada mejora el rendimiento y la confianza.

Rutinas pre, durante y postcompetición:

Establecer hábitos psicológicos antes, durante y después de la competición incrementa la estabilidad emocional y la eficacia en la ejecución.

Una mente sana y poderosa se construye con ayuda

Hay momentos en que el esfuerzo no basta. Ahí es donde entra la psicología. Si estás al límite, pero quieres avanzar, puedo ayudarte…

Teléfono

+34 635 32 12 43

Email

danipav11@icloud.com

Encuéntrame en

Contáctame

Nuestras Entradas

En este espacio iré compartiendo contenido valioso que puede ayudarte en tu proceso. Cada idea o avance que considero útil para mejorar el rendimiento desde la mente, lo dejaré aquí para que sea más que información: una herramienta.